Intro.
Para empezar, es importante comprender qué son los botánicos en el contexto de los acuarios. Los botánicos son elementos naturales, como hojas, ramas, semillas y piñas, que provienen de diversas ubicaciones geográficas, como Asia, la Amazonia y África. Estos elementos se utilizan para recrear biotopos específicos en nuestros acuarios y proporcionar un ambiente más cercano al hábitat natural de nuestros peces.
beneficios
- Los botánicos generan una sensación de comodidad y seguridad para nuestros peces, ya que les ofrecen escondites y áreas de reproducción similares a las que encuentran en la naturaleza.
- La mayor parte de botánicos naturales tienen propiedades que pueden ayudar a proteger las defensas de nuestros peces contra ciertos hongos y bacterias dañinas.
- Los taninos que se liberan de los botánicos pueden acidificar el agua, lo cual beneficia a aquellos peces que requieren un pH ácido en su entorno.
Tipos
- Botánicos duros: Son aquellos que tienen una larga durabilidad en el acuario, como semillas gruesas y algunas ramas. Pueden durar hasta un par de años y brindar un aspecto interesante al acuario.
- Botánicos degradables: Estos se descomponen con el tiempo, como hojas y cáscaras de semillas. Aportan una belleza efímera al acuario y, a medida que se deshacen, pueden proporcionar alimento para algunos peces herbívoros.
Algunos ejemplos (iremos subiendo fichas de cada uno)
- Hoja de Catappa.
- Hoja de Magnolio
- Hojas de arboles frutales (pera, manzana, membrillo, cereza, etc)
- Piñas de Aliso
- Cascaras de coco y nuez de Brasil.
en resumen…
En un acuario siempre es bueno buscar alternativas naturales que ayuden en la calidad del agua, la mantención de nuestros peces e invertebrados amigos. Te invitamos a que nos envíes tus comentarios, si hay algo que se nos fue en la info y que pueda servir a otros. Si tienes otras dudas, solo dinos y te apoyaremos.
Checkout our new blog post